Descarga gratuita de partituras de José Manuel Expósito y Ángel Pozo, en formato PDF. Disponible para seguidores de nuestro blog. Si ya eres seguidor y no has recibido la contraseña solicítala en jme2005@gmail.com.
Participa en nuestras encuestas
-
Últimos artículos
Categorías
- Compositores (123)
- Conciertos (24)
- Conciertos Acantun (20)
- Curiosidades y Anécdotas musicales (38)
- Discos (8)
- El mundo del Plectro (33)
- General (20)
- Instrumentos (19)
- Intérpretes (29)
- Musicología (54)
- Partituras (17)
Archivo Histórico
- octubre 2018 (1)
- mayo 2018 (1)
- abril 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- abril 2017 (1)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (2)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (2)
- febrero 2015 (3)
- enero 2015 (4)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (5)
- septiembre 2014 (10)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (9)
- abril 2014 (10)
- marzo 2014 (12)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (8)
- julio 2013 (18)
- junio 2013 (22)
- mayo 2013 (23)
- abril 2013 (43)
- marzo 2013 (26)
Selecciona una fecha para ver contenidos
Herramientas
Nº de visitas desde el 12/03/2013
- 106.776
Gracias por la aportación.
Me he descargado «Bajo la lluvia» para estudiarla con bandurria.
Considero que es una partitura óptima para practicar, la síncopa, la riqueza de progresión de intervalos, trémolo en los primeros compases, además que siento atracción por los compases ternarios.
Ya me la digito y la paso al finale para estudiarla con MIDI
Me alegro de que te guste. Si algún día la tocas te agradeceríamos que nos enviaras un vídeo y así podríamos ponerlo en el blog.
Un saludo.
Llevo bastante tiempo tocando el laúd como aficionado y me sorprende gratamente la manera de tocar de Don Ángel del Pozo. Creo que, aunque el laúd tiene su propio espacio musical, muchas obras para guitarra y otros instrumentos musicales pueden interpretarse sin problemas con el laúd, como vemos en este y otros ejemplos del pasado y actuales.
Un saludo.